En una charla con la Licenciada en Comunicaciones Sociales y Coaching Ontogoligico Profesional aplicado al deporte, Sara Barrionuevo, nos cuenta acerca del Coaching Deportivo.
Nos contó respecto por que eligió el Coaching Deportivo, «Soy una muy apasionada por el deporte y realice una tesis, acerca del análisis del discurso sobre arengas del futbol. Luego se presenta el Coach Ontogoligico en mi vida, lo primero que pensé era en ayudar a los lideres o capitanes a dar sus arengas. Cuando estudie la carrera de Coaching Ontogoligico me di cuenta que esto era muy amplio, entonces aprendí que en lo deportivo se necesita y que yo podía aplicarlo a cualquier diciplina, que no era solamente en armar un discurso sino en entrenar la mente que de eso se trata esta diciplina».
Le preguntamos que es el Coaching Deportivo, «es una diciplina profesional que permite al deportista buscar su mejor versión, poder prevenir lesiones, poder curar lesiones también. En teoría seria que el deportista tengo un rendimiento al 100% individualmente y por consiguiente para su equipo, o también para los deportista que lo utilizan en forma individual».
Sara detalla para que sirve el Coaching Ontogoligico Profesional aplicado al deporte, «tiene ciertos beneficios en primera instancia es hablar de lo que te esta sucediendo, poder comentar que cosas te incomodan, si hay ciertas cosas que los compañeros hacen y te molesta, si te esta doliendo algo, que cosas quieres lograr, como lo podemos lograr. En cuanto a los capitanes y lideres en perfeccionarlos, pulirlos, lograr equipos unidos, con buena cohesión, que se lleven bien dentro de la cancha, que manejen sus emociones. Por ejemplo en el futbol si yo erre un penal y me quedo pensando en eso, sino poder avanzar durante el juego, estar sano mentalmente».
La licenciada nos recalcó los beneficios de esta diciplina, «siempre es bueno hablar de lo que nos esta pasando, si quieres tener un mejor rendimiento. Un deportista esta formado por cuatro áreas, lo físico que hace referencia al cuerpo que eso lo trabaja uno en el gimnasio. Luego tenemos lo técnico, que se trata la habilidad que tenemos para poder llevar adelante la diciplina que nosotros estamos realizando. Lo tercero es lo táctico que se refiere mas que nada a las jugadas en equipo. Lo cuarto que es la mentalidad, eso también hay que entrenar, ese es el beneficio que tenes, venir a entrenar esas pequeñas cosas que en el gimnasio no lo podes hacer y en el entrenamiento o el club tampoco lo pueden realizar».
Por ultimo nos comentó que tan importante es el Coaching Ontogoligico Profesional aplicado al deporte en un cuerpo técnico, «es tan fundamental que no tal solo se preste atención a lo físico sino que también a la cabeza del deportista. La mente es el motor creador de absolutamente todo lo que nos rodea y lo que nosotros lo podemos llegar a lograr. Desde esta diciplina siempre esta que busquen un Coach Deportivo o un psicólogo deportivo que pueda formar parte del plantel, para que pueda acompañar el proceso del deportista para crecer, para que pueda estar para asistirlo en esos momentos que realmente lo necesita o quizás solamente hablar de lo que le esta sucediendo».