
Cada vez falta menos para el retorno a las prácticas y los equipos de la capital deben empezar a prepararse para esto. La Liga Salteña dio un plazo hasta el viernes para que todos los clubes confirmen o no su participación en el torneo que se jugaría este año, si la pandemia así lo permite.
Pero, para poder jugar este campeonato deberán cumplir algunos requisitos, uno es que deben presentar al menos 4 categorías de las divisiones inferiores y saber que deben correr con los gastos de cada encuentro. Para la primera división el costo será de $ 12 mil por cada vez que se juegue de local ( incluye pago de arbitraje, marcado de cancha, policía, portero, ambulancia). Por las inferiores igual valor del arancel . Cada jugador deberá contar con la cobertura de un seguro por los meses de octubre, noviembre y diciembre. Los clubes podrán jugar en sus cancha, para lo cual deben gestionar la autorización de protocolo en Secretaría de Deportes. El Torneo si se juega es CLASIFICATORIO para el torneo Regional Amateur, en el caso de los equipos de primera. Y si por alguna causa no se juega , se elegiría a un club por mérito deportivo. Por último, para tener en cuenta, en el casos de las divisiones inferiores, además de la correspondiente documentación del jugador, deberán presentar un certificado de salud, autorización del padre y una declaración jurada.
Realizamos un relevamiento en cada club para saber si podrán afrontar este torneo y que categorías van presentar, ¿todas?¿solo las requeridas?; y además si presentaran este año equipo para el fútbol femenino.
CENTRAL NORTE:
JUVENTUD ANTONIANA:
GIMNASIA Y TIRO:
VILLA SAN ANTONIO:
PELLEGRINI:
MITRE:
CAMIONEROS:
SANIDAD:
UNIÓN:
SAN FRANCISCO:
PEÑAROL:
LIBERTAD:
ATLAS:
SAN MARTÍN:
LOS CACHORROS:
ATLÉTICO SALTA:
VILLA PRIMAVERA:
BOULOGNE SUR MER(el nuevo club que se suma):