CENTRAL ENVIO SU PROPUESTA DE FORMATO

centered image

Hasta el 4 de octubre tienen tiempo todo los clubes, que así lo quieran, de mandar sus borradores de que formato quieren y creen que es el mejor para jugar el Federal A. En el caso del «cuervo» ya lo envió al Consejo Federal y en el mismo solicitan que se realice el hexagonal con los clubes clasificados en el momento que la pandemia corto el campeonato.

Hasta el momento son 4 las propuestas que se conocen. Una es la que Central Norte apoya, de que se dispute los ascensos entre los 6 primeros de la tabla; otra es la de que se juegue dos decagonales con dos zonas de 5 equipos(impulsada por Olimpo de Bahía Blanca), la tercera es de Sportivo Belgrano y Boca Unidos, que es que participen los 30 equipos por los dos ascensos. Y por ultimo, la de Villa Ramallo es que participen los 15 de cada zona y se eliminen por play off por cercanía geográfica, respetando la ventaja deportiva; jugándose la fase final en enero del 2021.

Esta es la nota que envió el «azabache» y en donde hace hincapié  que confirmara su participación en el torneo una vez que se decida el modo en cual se disputara; ya que debido a la falta de ingresos económicos no ve viable que jueguen todos los equipos y no respetar la ventaja deportiva:

Al Presidente del
Consejo Federal del Fútbol Argentino
PABLO TOVIGGINO
PTE

Quienes suscriben la presente, HECTOR M. DEFRANCESCO y MARTIN G. GIACCIO, en nuestro carácter de Presidente y Secretario, respectivamente, del CLUB ATLÉTICO CENTRAL NORTE, nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a quien corresponda, con el objeto de hacerle llegar una propuesta de definición del Torneo Federal A Edición 2019/2020, en un todo de acuerdo con lo establecido en la reunión, vía zoom, celebrada el pasado viernes 25 del corriente mes y año entre los clubes del Federal A y el Consejo Federal a su cargo.

La situación sanitaria y epidemiológica de nuestro país se ha agravado respecto al escenario previsto por la Asociación del Fútbol Argentino en oportunidad del dictado del Boletín 5768, lo que nos coloca en una etapa de incertidumbre permanente, la que lejos está de calmarse, circunstancia que preocupa no solo mundo del fútbol sino a toda la ciudadanía.

Tal cual se expuso en el boletín referenciado, esta situación histórica que nos toca vivir representa un desafío económico y financiero que está poniendo en jaque la estructura y funcionamiento de todos los clubes que conformamos el Torneo Federal A y de todos aquellos que, directa o indirectamente, se encuentran afiliados a AFA.

Así, en la búsqueda de minimizar las consecuencias económicas y financieras de todos los clubes que disputan los distintos torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo Federal, se resolvió la finalización de la temporada 2019/2020 de las Categorías Primera División, Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y Federal A, como así también se determinó que los descensos de las categorías señaladas quedan sin efecto en lo que refiere a las temporadas 201/2020 y 2021.

En la misma sintonía, el art. 10 del Boletín 5768, resolvió diferir para el segundo semestre del año el curso, siempre que así lo permitan las directivas e instrucciones emanadas desde el Gobierno Nacional y las autoridades sanitarias, la definición de los mecanismos para determinar, a través de la disputa de Torneos reducidos, los resultados deportivos y la proclamación de ascensos en las Categorías Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y Federal A.

Es por ello que, efectuando un análisis analógico del reglamento de la edición 2019/2020 del Torneo Federal A, cuya continuidad quedó diferida por aplicación del art. 10 citado en el párrafo que antecede, proponemos que la resolución del torneo, finalizado en su etapa regular por disposición de AFA, se lleve adelante en un todo de acuerdo con lo plasmado en el art. 2, punto 2.1, y art. 11 del Reglamento del Torneo Federal A Edición 2019/2020, y por lo tanto en el marco de la disputa de un hexagonal final integrado por aquellos equipos que se ubicaron en las posiciones 1° a 6° en la inconclusa etapa regular, con las características y disposiciones recogidas por el articulado citado.

Es en ese marco, salvo disposición en contrario por parte del Consejo Federal del Fútbol Argentino, es que confirmamos nuestra participación en la continuidad del torneo, en resguardo a la disposición de AFA de disputar las definiciones “a través de la disputa de torneos reducidos”.

Entendemos la intención de todos y cada uno de los equipos de querer participar en la continuidad del torneo, pero somos conscientes de que elevar el número de participantes, más allá de la ubicación en la que quedó nuestra institución, generará un gasto de tal magnitud que nos resultará de imposible cumplimento, en especial por la razonable y adecuada determinación de jugar los partidos sin la presencia de público en los estadios, de cuyos ingresos nuestra institución depende en un 80%, aproximadamente.

Ahora bien, más allá de la propuesta elevada, nuestro club atacará las disposiciones del Consejo Federal que en el futuro se dispongan, para lo cual nos vemos en la obligación de postergar nuestra decisión de participación, analizándola nuevamente una vez que se disponga el formato final.

Sin más, aprovechamos la oportunidad para saludarlo atentamente.

Total
0
Shares

centered image
Related Posts
Entrar

GRAN VIERNES SANTO

Por la sexta fecha del Torneo Federal «A», zona «Cuatro», Juventud Antoniana se impuso 3 a 0 ante…