EL 4° TORNEO REGIONAL DE MENORES REUNE A LOS FUTUROS TALENTOS DEL DEPORTE

Salta se ha convertido en el punto de encuentro de los futuros campeones del tenis argentino, al ser sede del 4° Torneo Regional de Menores organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 de julio, los jóvenes talentos de todo el país se dan cita en esta competencia clave del calendario nacional, donde la emoción, la técnica y la pasión por el deporte se hacen protagonistas.

Una competencia que refleja la evolución del tenis juvenil

Este torneo, que se disputa en las prestigiosas canchas del Jockey Club Salta y el Club Gimnasia y Tiro, se convierte en una oportunidad única para los jugadores de mostrarse en el ámbito regional y dar el siguiente paso en sus carreras. La competencia cubre una amplia gama de categorías, desde los más pequeños (Sub 10) hasta los adolescentes más experimentados (Sub 18), en formatos tanto de singles como de dobles, cubriendo un total de 10 categorías entre hombres y mujeres.

El nivel de competencia es altísimo, con un total de 32 partidos en la primera jornada y enfrentamientos que, sin duda, dejarán huella en la historia del tenis juvenil argentino. Las finales prometen ser momentos inolvidables para los participantes y el público, con algunas de las mejores promesas del país luchando por alzar el trofeo en sus respectivas categorías.

El Jockey Club Salta: La sede masculina por excelencia

La sede del Jockey Club Salta se ha transformado en la casa de los varones, donde las semifinales de las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 se juegan a un ritmo vertiginoso. Desde las 8:30 hs, los jugadores más destacados en cada categoría se enfrentan para conseguir un lugar en la gran final. Entre los partidos más esperados, destacan:

  • Sub 12: Juan Martínez contra Ítalo Bessone, un duelo entre dos jugadores con gran proyección.
  • Sub 14: Constantino Ruaro vs Agustín Chalabe, con ambos en un nivel de juego impresionante.
  • Sub 16: Santiago Martínez vs Tomás Oroza, un enfrentamiento de titanes con muchísima intensidad.
  • Sub 18: Lorenzo Lazarte vs Bautista Giamari, donde los jugadores de mayor experiencia pelearán por un lugar en la final.

El día jueves 25 de julio, en una jornada cargada de adrenalina, se jugarán las semifinales en dobles y la esperada instancia «Second Chance» de los Sub 10, que da una nueva oportunidad a los más jóvenes para seguir demostrando su talento.

El Club Gimnasia y Tiro: El corazón del tenis femenino

En el Club Gimnasia y Tiro, la rama femenina vive su momento culminante con las finales de las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, que comenzarán a las 9:00 hs. Los partidos más esperados incluyen:

  • Sub 16: Florencia Mardones vs Mercedes Zunino, dos de las jugadoras con mayor proyección en el tenis femenino nacional.
  • Sub 14: Luz Apas vs Serena Minetti, duelo entre dos talentosas tenistas que se han destacado a nivel regional.
  • Sub 12: Inés Mardones vs Delfina Koch, un enfrentamiento donde la técnica y la concentración serán clave.
  • Sub 10: En la fase final cuadrangular, las jugadoras Genera López, Micaela Cholffi, Luana Calderón y Sofía Cripovich lucharán por el título en esta categoría tan competitiva.

A las 11:00 hs se llevarán a cabo las finales de dobles, donde también se verá un espectáculo imperdible, con parejas como Mardones/Muro contra Zunino/Mamani en Sub 16 y Apas/Minetti vs Pintos/Rojas en Sub 14, entre otros enfrentamientos.

Un evento con proyección nacional

Este torneo no solo representa una vitrina para las jóvenes promesas, sino que también refleja el crecimiento y la relevancia del tenis en el país. La Asociación Argentina de Tenis sigue impulsando espacios para que las futuras estrellas del deporte puedan medirse, aprender y seguir mejorando con cada enfrentamiento. Sin duda, este tipo de competiciones regionales es el primer paso en el camino hacia los grandes torneos nacionales e internacionales.

Con la participación de miles de personas y una cobertura mediática que va en aumento, Salta se reafirma como una de las plazas claves para el desarrollo del tenis en Argentina, no solo por la calidad de sus instalaciones y su infraestructura, sino por el compromiso de los jóvenes y sus familias con este deporte.

Un futuro brillante para el tenis argentino

A medida que el torneo avanza, queda claro que el futuro del tenis argentino está en manos de una generación que sigue demostrando que, a pesar de su corta edad, tiene un talento y una determinación que, más temprano que tarde, los llevará a estar entre los mejores del mundo. Y Salta, con su cálido recibimiento y su infraestructura de primera, se ha ganado un lugar en la historia del tenis juvenil de Argentina.

Total
0
Shares

Related Posts