Los periodistas acreditados por Argentina preguntan por él y lo esperan en zona mixta. Él, con toda la paciencia que parece caracterizarlo y luciendo su medalla de bronce en el pecho, los atiende uno por uno y responde a todas las preguntas. El oranense Ramón Quiroga ya es dueño de su premio y la provincia de Salta tiene oficialmente su foto en el podio.
“Se me vienen a la cabeza un montón de cosas, como por ejemplo de dónde vengo… Un lugar muy humilde y estar acá, en un Juego Panamericano representando a mi país, es algo muy emocionante para mí”, reveló respecto a sus sensaciones tras la ceremonia de premiación el deportista nacido en Orán.
El tercer escalón del podio fue albiceleste y el salteño sabe cuán significativo es lo que consiguió. “Para mi es algo muy importante, porque me demuestra que estoy al nivel de ellos”, sostuvo Quiroga, bronce en la categoría mosca de boxeo en Lima 2019.
“Ahora me voy a tomar una semana de descanso, para visitar a mi madre porque desde hace bastante que no la veo en Orán. Después me enfocaré en el Mundial”, detalló sobre el retorno con su familia y el posterior viaje a Rusia para competir nuevamente a nivel internacional.
Si bien Quiroga tiene el Mundial en Europa por delante, sabe que lo más importante llegará después. “Seguiré trabajando duro, porque el año que viene están los clasificatorios a los Juegos Olímpicos y mi objetivo es estar en Tokyo 2020”, aseguró.
El sábado 11 de agosto Ramón llegará a Salta para visitar a su madre. “Se puso muy contenta porque su hijo salió de lo más bajo y hoy puedo estar acá. También porque soy el referente de mi pueblo y uno de los chicos que lleva a Orán a lo más alto”, reveló el joven que sueña con competir en Japón el año próximo.