Después de seis años de ausencia, el rugido de los motores volverá a escucharse en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes”. El TC2000, una de las categorías más emblemáticas del automovilismo argentino, regresará a Salta el 22 y 23 de noviembre, en el marco de la 11ª fecha del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.
El anuncio fue realizado oficialmente por el gobernador Gustavo Sáenz, quien celebró el regreso del automovilismo nacional a la provincia y destacó su impacto más allá de lo deportivo.
“No es solo deporte: es impacto social y económico real para nuestra provincia. Significa empleo, turismo, movimiento en hotelería, gastronomía y transporte, y promoción de nuestra cultura. En Salta, el deporte es política de Estado”, expresó el mandatario.
Un regreso con historia
La última visita del TC2000 al trazado salteño fue en julio de 2019, cuando Matías Rossi se llevó la victoria con el Toyota Corolla, seguido por Julián Santero y Leonel Pernía. Esta será la tercera presentación oficial de la categoría en el autódromo, donde también se impuso el tricampeón mundial José María “Pechito” López.
El evento se disputará en el circuito largo de 4.106 metros, que fue inspeccionado en septiembre por representantes de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, autoridades del TC2000 y del Gobierno de Salta, quienes aprobaron las condiciones del trazado para recibir nuevamente a una competencia nacional.
Entre los presentes en la inspección técnica se destacaron Rubén “Pipa” Anselmo (CDA–ACA), Diego Levy (Tango Motorsports), Gabriel Furlan (TC2000), Nacho García Bez (Secretaría de Deportes de la Provincia) y los representantes del Auto Club Salta, Pablo Sardi y Claudio Sanjines, además de funcionarios municipales y provinciales de distintas áreas.
Un trabajo conjunto que dio frutos
Desde el Auto Club Salta (ACS), entidad administradora del autódromo, celebraron el regreso de una categoría nacional como un logro colectivo.
“Volver a tener automovilismo nacional en nuestro circuito representa crecimiento, turismo y una oportunidad única para todo el norte argentino”, afirmó Pablo Sardi, presidente del ACS.
Fin de semana a puro motor
El espectáculo se completará con la participación del Zonal del NOA, que acompañará con sus cuatro categorías, sumando así pilotos locales, regionales y nacionales en un evento sin precedentes para la región.
Con este regreso, Salta vuelve a posicionarse en el calendario grande del automovilismo argentino, reafirmando su compromiso con el deporte y su potencial como plaza deportiva y turística.