EL FÚTBOL SE PREPARA PARA VOLVER A ENTRENAR
Se realizo una jornada de capacitación en el Micro Estadio Delmi a los dirigentes y entrenadores de los clubes asociados a la Liga Salteña de Fútbol, entre otros formadores de escuelas deportivas de barrios.
La misma estuvo a cargo de la Secretaria de Deportes de la Provincia, quien se encargo de explicar como será el protocolo a cumplir en el momento en que se pueda volver a las practicas en esta disciplina. Hace unos días la Liga capitalina había presentado el suyo y ve muy potable que los planteles puedan realizar en grupos reducidos ejercicios.
Cuando las condiciones sanitarias estén dadas se abrirán las puertas de las instituciones para que inicien con su preparación los equipos. Si bien no ser como los entrenamientos habituales porque estarán sujetos a nuevas normas requeridas por el Comité Operativo de Emergencia. Y cada unos de los clubes deberá estar equipado para que esto así sea.
El encuentro se realizó en el Microestadio Delmi y se transmitió on line para clubes del interior. El cardiólogo Alejandro Farah y el especialista en epidemiología Anibal Castelli junto a autoridades de la Secretaría de Deportes dieron precisiones sobre el protocolo puesto a consideración por la Liga Salteña de Fútbol ante las autoridades sanitarias para su evaluación.
La Secretaría de Deportes continúa trabajando con responsables de las distintas disciplinas en la elaboración de protocolos sanitarios que permitan habilitar nuevas prácticas deportivas en la provincia. En ese sentido, se realizó un encuentro informativo con más de 80 referentes de clubes integrantes de la Liga Salteña de Fútbol y de las Ligas del interior -que participaron a través del sistema de videoconferencias-, para presentar el documento presentado ante el COE provincial.
«Convocamos a esta charla para seguir avanzando en este trabajo mancomunado con las ligas y cada club de la provincia. Este espacio nos permite transmitir los conocimientos y las recomendaciones sanitarias que deberemos tener en cuenta en caso de que el COE autorice la vuelta de los entrenamientos», señaló el secretario de Deportes Marcelo Córdova.
Los profesionales médicos a cargo de la charla repasaron todos los cuidados sanitarios que se deben tomar dentro y fuera de la práctica deportiva. Destacando la necesidad de mantener el distanciamiento social, el constante lavado de manos, la utilización de alcohol en gel, y todas las medidas que deberán tomar los clubes en términos de higiene y seguridad para preservar la salud de los deportistas y cuerpos técnicos. Luego de las consideraciones, respondieron a consultas y dudas de los referentes del fútbol salteño.
En lo que respecta al protocolo propuesto por la Liga Salteña de Fútbol, el secretario de Deportes destacó que el objetivo de estas medidas está enfocado en «cuidar al prójimo como a nosotros mismos» , y agregó que el equipo de la Secretaría sigue trabajando con los protocolos que proponen las asociaciones solicitando la apertura de las distintas disciplinas deportivas y que luego son presentados al COCS por las mismas.
Participaron también de la actividad que fue compartida con clubes de la Liga de Interior en modo virtual, el subsecretario de Deportes Federico Abud, los directores generales Adrian Cuadrado y Mariano Lecot, Mauro Laspada y Federico Apaza.